martes, 9 de agosto de 2016
lunes, 18 de julio de 2016
HELIANTEMO
ROCK ROSE –
heliantemo, helianthemum nummularium.
Emoción a tratar: Terror, pánico.
Grupo: flores para el miedo.
Este remedio es el primero al que el doctor Bach denomina “rescate” por su inmediata actuación en emergencias, crisis, paralizaciones por miedo y por su amplio campo de actuación, aunque también está dentro del grupo de las “flores tipo”, es decir, cada persona “tenemos” o vibramos en sintonía con una determinada flor, siendo doce tipos distintos. A esto el doctor dice que si sabemos cual es la flor que nos corresponde como “tipo” solamente este elixir sería capaz de restablecer las alteraciones formadas.
Entonces se puede emplear para personas cuyo carácter es una constante en cuestión de sobresaltos, sustos, tensión nerviosa o nervios delicados, padecen palpitaciones, trastornos del sueño, escalofríos, diarreas, mareos, vómitos, etc… para estados de extrema angustia y miedo, sensación de que el corazón se paraliza del miedo, histeria y pavor que desequilibra y aún después de haber pasado la crisis se guarda el pánico. Esta situación continuada puede producir sordera momentánea, temblores incontrolables, pesadillas, sonambulismo, ceguera, pérdida de control.
Muy útil en niños que padecen pesadillas o terrores nocturnos.
La esencia está directamente relacionada con una paralización en todos los sentidos, por ejemplo un corte de digestión, atonía intestinal, cualquier tipo de parálisis que pueda ser recuperable aunque como, en muchas ocasiones, no se sabe cual es la causa profunda de esta situación, se puede tomar y puede llegar a sorprender pues, si partimos de la base en que una paralización comienza en las emociones o la mente es aquí donde mejor actúan las flores..
A nivel general es fundamental en situaciones que conduzcan a un pánico paralizante y, como esta emoción es muy contagiosa, en caso de una emergencia o un enfermo grave sería conveniente que la tomaran también los familiares para lograr una cierta calma entre todos. Fundamental para drogodependencias, en los ataques de pánico, después de una violación, robo, cualquier situación de shock traumático, autoaniquilación o autodestrucción.
El potencial positivo aporta valor, desinterés y calma pudiendo trabajar o actuar con firmeza y serenidad en situaciones de emergencia, de hecho, esta y otras flores, están siendo utilizadas en las salas de urgencia de algunos hospitales, con gran éxito, demostrando continuamente su maravillosa eficacia.
Emoción a tratar: Terror, pánico.
Grupo: flores para el miedo.
Este remedio es el primero al que el doctor Bach denomina “rescate” por su inmediata actuación en emergencias, crisis, paralizaciones por miedo y por su amplio campo de actuación, aunque también está dentro del grupo de las “flores tipo”, es decir, cada persona “tenemos” o vibramos en sintonía con una determinada flor, siendo doce tipos distintos. A esto el doctor dice que si sabemos cual es la flor que nos corresponde como “tipo” solamente este elixir sería capaz de restablecer las alteraciones formadas.
Entonces se puede emplear para personas cuyo carácter es una constante en cuestión de sobresaltos, sustos, tensión nerviosa o nervios delicados, padecen palpitaciones, trastornos del sueño, escalofríos, diarreas, mareos, vómitos, etc… para estados de extrema angustia y miedo, sensación de que el corazón se paraliza del miedo, histeria y pavor que desequilibra y aún después de haber pasado la crisis se guarda el pánico. Esta situación continuada puede producir sordera momentánea, temblores incontrolables, pesadillas, sonambulismo, ceguera, pérdida de control.
Muy útil en niños que padecen pesadillas o terrores nocturnos.
La esencia está directamente relacionada con una paralización en todos los sentidos, por ejemplo un corte de digestión, atonía intestinal, cualquier tipo de parálisis que pueda ser recuperable aunque como, en muchas ocasiones, no se sabe cual es la causa profunda de esta situación, se puede tomar y puede llegar a sorprender pues, si partimos de la base en que una paralización comienza en las emociones o la mente es aquí donde mejor actúan las flores..
A nivel general es fundamental en situaciones que conduzcan a un pánico paralizante y, como esta emoción es muy contagiosa, en caso de una emergencia o un enfermo grave sería conveniente que la tomaran también los familiares para lograr una cierta calma entre todos. Fundamental para drogodependencias, en los ataques de pánico, después de una violación, robo, cualquier situación de shock traumático, autoaniquilación o autodestrucción.
El potencial positivo aporta valor, desinterés y calma pudiendo trabajar o actuar con firmeza y serenidad en situaciones de emergencia, de hecho, esta y otras flores, están siendo utilizadas en las salas de urgencia de algunos hospitales, con gran éxito, demostrando continuamente su maravillosa eficacia.
LA SEXUALIDAD DE LA MUJER Y SUS CONFLICTOS EMOCIONALES
Las dificultades que siento con mis órganos genitales me
manifiestan un miedo, o una culpabilidad, vergüenza, desconfianza, pesares,
ira, con relación a mi sexualidad. Esta área está vinculada a mis gónadas (los
testículos en el hombre, los ovarios en la mujer) y la energía sexual vinculada
a la sexualidad es muy poderosa ya que tiene por primer objetivo perpetuar la
especie. Sin embargo, puede que use esta energía con malas intenciones. La
noción de placer vinculada a la sexualidad me pone en contacto con una de mis
necesidades fundamentales, el placer, y me conecta con mi niña interior herida. Así, mi sexualidad puede llevarme a poner en evidencia estos miedos,
estas heridas, estos rechazos que forman parte de mí.
Puedo no aceptarme en el cuerpo (sexo) que soy, puede que viva un conflicto
interior entre mis deseos físicos y los de orden religioso o espiritual; si me
da miedo decir “no” y si tengo relaciones sexuales para evitar estar rechazado,
miedo a perder el amor de una persona, sólo con un objetivo egoísta.
Existe una confusión o un conflicto interior, una dificultad en la comunicación
y el compartir. Además, si mis padres deseaban a un niño y soy un niña o
viceversa (o bien que a mí – mismo, me hubiese gustado más ser del otro sexo),
esto me puede conducir a vivir problemas genitales porque rechazo una parte de
mi sexualidad y puede que me sienta culpable de ser quien soy.
Debo quitar toda culpabilidad para que mi sexualidad se
vuelva la expresión de mis cualidades amantes y de la atención que llevo a los
demás. Es importante que el amor sea presente en mis experiencias sexuales y
también cada vez que me mire en un espejo para aceptarme cada vez más tal como
soy. Una zona muy importante de contacto y relación en las
mujeres, la vagina. Es de origen ectodérmico, así como el cuello del útero.
Estamos en la noción de: “no estoy en contacto con el ser querido”. No
es el niño, es la pareja: “no estoy en contacto con mi pareja”.
Cuando de repente estoy en contacto, algo se está reparando, y se puede reparar
con el papiloma virus. Se dice hoy en día, que este papiloma virus es el origen
del cáncer del cuello del útero.
Vagina
Conflicto: Conflicto de separación. Vivido en
femenino. Frustración sexual durante el acto. Aguantar la intromisión de la
familia del otro.
Resentir: “No estoy en contacto con el ser querido”. “No estoy en
contacto con mi pareja”. “Dejo entrar la familia del otro que son unos …”
Sequedad vaginal: El deseo sexual es vivido con
culpabilidad: “No debo atraer al macho”. El placer es prohibido mientras que,
biológicamente es una necesidad vital. Rechazo a la penetración: Porque, por
ejemplo, queremos castigar a la pareja.
SIGUE EL ENLACE Y SABRAS MAS SOBRE LA BioEmocion en la sexualidad
martes, 12 de julio de 2016
LA OBESIDAD Y SUS CONFLICTOS EMOCIONALES
![]() |
La Obesidad y sus conflictos Emocionales sigue el enlace La obesidad y sus conflictos emocionales |
El Cabello y sus conflictos emocionales
sigue el enlace El Cabello y sus conflictos emocionales
http://sisaludintegrativa.blogspot.com/2016/07/conflictos-emocionales.html
http://sisaludintegrativa.blogspot.com/2016/07/conflictos-emocionales.html