Te Antilipidico TIENS

Ideal para bajar de peso y desintoxicar el sistema linfatico y remover los lipidos con 5 ingredientes poderosos de la herbolaria china como son: Wulong, Kuding, Zen, hoja de loto, cascara de naranja seca y Jiagulan.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

Tu Salud se refleja en lo que crees Ten una Espiritualidad sana y tendras Salud

La OMS nos recomienda que para tener una buena salud debemos tener una creencia definida y eso lo llama la triada de la Salud. Si están equilibradas habra salud Fisica, Emocional y Espiritual [FEmEs].

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

jueves, 2 de febrero de 2017

Los diez ladrones de tu energía

A menudo ponemos en práctica hábitos, formas de pensar, actitudes y comportamientos que juegan en nuestra contra. Se trata de “ladrones de energía”, en el sentido más literal del término ya que nos roban nuestra fuerza, tanto mental como física, desviándola hacia preocupaciones y estados completamente inútiles, que no nos aportan nada y nos hacen sentir mal. El principal problema es que esos "ladrones de energía" trabajan ocultos en la sombra, se convierten en algo tan cotidiano que ni siquiera nos damos cuenta de su existencia. 

Los hábitos que nos roban la salud, el equilibrio y la felicidad


1. Quejarse. Algunas personas han hecho de las quejas el sentido de su vida, viven para lamentarse, siempre encuentran un motivo de insatisfacción. El problema es que estas personas no se quejan para solucionar los problemas sino simplemente para regodearse en ellos. Como resultado, están continuamente husmeando en su “basura cotidiana” buscando algo de lo cual quejarse. De esta manera, centran sus energías en algo totalmente inútil.

2. Dejar tareas pendientes. Aplazar continuamente esas tareas que, antes o después, tendrás que enfrentar, es la mejor manera para añadir una tensión innecesaria a tu vida. De hecho, a menudo es más agotador tener que recordar lo que tenemos que hacer, que enfrentar la tarea de una vez y terminarla. 

3. No darse permiso para descansar. La sociedad nos exige muchísimo, pero no siempre es posible seguir ese ritmo. De hecho, pretender vivir en el carril rápido te pasará una enorme factura, tanto desde el punto de vista psicológico como físico. Por eso, es conveniente que no esperes a llegar al límite para descansar sino que hagas del descanso un hábito cotidiano. 

4. Ser desorganizadoLos lugares donde impera el desorden son como un agujero negro que absorbe tu energía. El caos te hará perder un tiempo precioso buscando cosas y, sobre todo, genera la sensación de incertidumbre y desorganización en tu cerebro, haciendo que al final del día estés más agotado. Por tanto, haz limpieza cada cierto tiempo, un escritorio y un hogar ordenado te harán sentir mucho mejor y te transmitirán una energía muy positiva.

5. No aceptar los hechosLa aceptación no es resignación. Aceptar significa asumir las cosas que no puedes cambiar y hacer algo para cambiar aquellas sobre las que sí tienes algún grado de control. Cuando no aceptas una situación esta se convierte en un obstáculo en tu camino, es como una piedra que añades a la mochila de tu vida y que te hará andar mucho más despacio y con más trabajo. 

6. Aferrarse a las cosas o las personas. Es difícil poner en práctica el desapego, pero es fundamental si no queremos sufrir más de lo necesario. El desapego no significa no amar, sino amar dejando libre al otro, sabiendo que en algún momento esa persona puede alejarse de nosotros. Aferrarse a las cosas o a las personas de una manera obsesiva solo generará dependencia y malestar. Además, nadar contra la corriente te hará perder una energía valiosa que podrías emplear en otros proyectos que te hagan más feliz o te compensen esa pérdida.

7. Preocuparse innecesariamente. No solemos reaccionar ante las situaciones sino ante el cuadro que pintamos en nuestra mente. En ese cuadro no somos objetivos sino que incluimos todas las preocupaciones sobre lo que podría acaecer. Esa tendencia a la negatividad añade un estrés y una ansiedad totalmente innecesarios ya que a menudo esos malos pronósticos ni siquiera dan lugar a un plan de acción sino que son tan solo como moscas molestas que rondan en nuestra mente. Por eso, ante una situación difícil, lo mejor es centrarse en el aquí y ahora, ir paso a paso, sin imaginar consecuencias negativas que probablemente no ocurrirán.

8. No saber decir “no”Las personas que no saben dar una negativa suelen sobrecargarse de tareas que terminan provocando un gran agotamiento, tanto físico como mental. En muchas ocasiones estas personas no se niegan porque les da pena o porque tienen miedo a que los demás le rechacen. Sin embargo, el tiempo es la posesión más valiosa que tienes y debes utilizarlo sabiamente. No lo malgastes con proyectos que no te motivan ni son tu responsabilidad. Tener tiempo para ti, para los tuyos y para disfrutar de lo que te gusta es fundamental para tu salud.

9. Guardar rencor. El odio y el rencor son sentimientos que te consumen a fuego lento, es como si estuvieses avivando la llama que te quema. Estos sentimientos, avivados a lo largo de los años, incluso tienen consecuencias muy negativas para nuestra salud física ya que llegan a desencadenar enfermedades. Por eso es tan importante aprender a dejar ir. Por supuesto, todas las heridas necesitan un tiempo para sanar, pero debes cerciorarte de que ese tiempo no sea excesivo.

10. No decidirse. Cuando tenemos que tomar decisiones importantes es normal que tengamos dudas y queramos más tiempo para pensar, pero aplazar continuamente las decisiones terminará robándonos una energía preciosa y nos sumará en un estado de incertidumbre que terminará agotándonos. Por eso, es recomendable liberarse de todas esas “batallas internas”. Debemos asumir que no siempre tomaremos la mejor decisión, quizá nos equivocaremos pero los errores son aprendizajes. Es mejor equivocarse y enmendar que quedarse de brazos cruzados sufriendo por la indecisión

martes, 9 de agosto de 2016

Chakras y flores de Bach

lunes, 18 de julio de 2016

HELIANTEMO

ROCK ROSE – heliantemo, helianthemum nummularium.
Emoción a tratar: Terror, pánico.
Grupo: flores para el miedo.

Este remedio es el primero al que el doctor Bach denomina “rescate” por su inmediata actuación en emergencias, crisis, paralizaciones por miedo y por su amplio campo de actuación, aunque también está dentro del grupo de las “flores tipo”, es decir, cada persona “tenemos” o vibramos en sintonía con una determinada flor, siendo doce tipos distintos. A esto el doctor dice que si sabemos cual es la flor que nos corresponde como “tipo” solamente este elixir sería capaz de restablecer las alteraciones formadas.
Entonces se puede emplear para personas cuyo carácter es una constante en cuestión de sobresaltos, sustos, tensión nerviosa o nervios delicados, padecen palpitaciones, trastornos del sueño, escalofríos, diarreas, mareos, vómitos, etc… para estados de extrema angustia y miedo, sensación de que el corazón se paraliza del miedo, histeria y pavor que desequilibra y aún después de haber pasado la crisis se guarda el pánico. Esta situación continuada puede producir sordera momentánea, temblores incontrolables, pesadillas, sonambulismo, ceguera, pérdida de control.
Muy útil en niños que padecen pesadillas o terrores nocturnos.
La esencia está directamente relacionada con una paralización en todos los sentidos, por ejemplo un corte de digestión, atonía intestinal, cualquier tipo de parálisis que pueda ser recuperable aunque como, en muchas ocasiones, no se sabe cual es la causa profunda de esta situación, se puede tomar y puede llegar a sorprender pues, si partimos de la base en que una paralización comienza en las emociones o la mente es aquí donde mejor actúan las flores..
A nivel general es fundamental en situaciones que conduzcan a un pánico paralizante y, como esta emoción es muy contagiosa, en caso de una emergencia o un enfermo grave sería conveniente que la tomaran también los familiares para lograr una cierta calma entre todos. Fundamental para drogodependencias, en los ataques de pánico, después de una violación, robo, cualquier situación de shock traumático, autoaniquilación o autodestrucción.
El potencial positivo aporta valor, desinterés y calma pudiendo trabajar o actuar con firmeza y serenidad en situaciones de emergencia, de hecho, esta y otras flores, están siendo utilizadas en las salas de urgencia de algunos hospitales, con gran éxito, demostrando continuamente su maravillosa eficacia.

LA SEXUALIDAD DE LA MUJER Y SUS CONFLICTOS EMOCIONALES

Las dificultades que siento con mis órganos genitales me manifiestan un miedo, o una culpabilidad, vergüenza, desconfianza, pesares, ira, con relación a mi sexualidad. Esta área está vinculada a mis gónadas (los testículos en el hombre, los ovarios en la mujer) y la energía sexual vinculada a la sexualidad es muy poderosa ya que tiene por primer objetivo perpetuar la especie. Sin embargo, puede que use esta energía con malas intenciones. La noción de placer vinculada a la sexualidad me pone en contacto con una de mis necesidades fundamentales, el placer, y me conecta con mi niña interior herida.Así, mi sexualidad puede llevarme a poner en evidencia estos miedos, estas heridas, estos rechazos que forman parte de mí. Puedo no aceptarme en el cuerpo (sexo) que soy, puede que viva un conflicto interior entre mis deseos físicos y los de orden religioso o espiritual; si me da miedo decir “no” y si tengo relaciones sexuales para evitar estar rechazado, miedo a perder el amor de una persona, sólo con un objetivo egoísta.
Existe una confusión o un conflicto interior, una dificultad en la comunicación y el compartir. Además, si mis padres deseaban a un niño y soy un niña o viceversa (o bien que a mí – mismo, me hubiese gustado más ser del otro sexo), esto me puede conducir a vivir problemas genitales porque rechazo una parte de mi sexualidad y puede que me sienta culpable de ser quien soy.
Debo quitar toda culpabilidad para que mi sexualidad se vuelva la expresión de mis cualidades amantes y de la atención que llevo a los demás. Es importante que el amor sea presente en mis experiencias sexuales y también cada vez que me mire en un espejo para aceptarme cada vez más tal como soy.Una zona muy importante de contacto y relación en las mujeres, la vagina. Es de origen ectodérmico, así como el cuello del útero. Estamos en la noción de: “no estoy en contacto con el ser querido”. No es el niño, es la pareja: “no estoy en contacto con mi pareja”. Cuando de repente estoy en contacto, algo se está reparando, y se puede reparar con el papiloma virus. Se dice hoy en día, que este papiloma virus es el origen del cáncer del cuello del útero.
Vagina
Conflicto: Conflicto de separación. Vivido en femenino. Frustración sexual durante el acto. Aguantar la intromisión de la familia del otro.
Resentir: “No estoy en contacto con el ser querido”. “No estoy en contacto con mi pareja”. “Dejo entrar la familia del otro que son unos …”

Sequedad vaginal: El deseo sexual es vivido con culpabilidad: “No debo atraer al macho”. El placer es prohibido mientras que, biológicamente es una necesidad vital. Rechazo a la penetración: Porque, por ejemplo, queremos castigar a la pareja.



SIGUE EL ENLACE Y SABRAS MAS SOBRE LA  BioEmocion en la sexualidad

martes, 12 de julio de 2016

LA OBESIDAD Y SUS CONFLICTOS EMOCIONALES

La Obesidad y sus conflictos Emocionales

sigue el enlace
La obesidad y sus conflictos emocionales

El Cabello y sus conflictos emocionales

sigue el enlace El Cabello y sus conflictos emocionales
http://sisaludintegrativa.blogspot.com/2016/07/conflictos-emocionales.html